Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
luis
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 58
|
Publicado: Vie Nov 23, 2007 7:42 pm Título del mensaje: peonías |
|
|
Quizá la mayor abundancia de peonías la haya visto en un vaguada que desciende al noreste del Mondalindo hacia el puerto del Medio Celemín.
Ahora no recuerdo el nombre del arroyuelo; pero un día de estos lo miraré.
También son abundantes en algunas laderas próximas a La Pedriza, como las de la sierra de Los Porrones |
|
Volver arriba |
|
 |
guillermo
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado: Sab Nov 24, 2007 11:39 pm Título del mensaje: Re: peonías |
|
|
luis escribió: | Quizá la mayor abundancia de peonías la haya visto en un vaguada que desciende al noreste del Mondalindo hacia el puerto del Medio Celemín.
Ahora no recuerdo el nombre del arroyuelo; pero un día de estos lo miraré.
También son abundantes en algunas laderas próximas a La Pedriza, como las de la sierra de Los Porrones |
Pues hasta que no has puesto este post, no sabía lo que eran las peonías. Me he informado y es una planta
aquí pongo un enlace por si a alguien le interesa
http://www.plantasyhogar.com/jardin/flores/flor/?pagina=jardin_flores_flor_019_019
Creo recordar que en La Pedriza también las he visto, pero me has pillado "descuidado"
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
luis
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 58
|
Publicado: Lun Nov 26, 2007 9:14 am Título del mensaje: Re: peonías |
|
|
guillermo escribió: |
Creo recordar que en La Pedriza también las he visto, pero me has pillado "descuidado"
|
Sí, seguro que las has visto. Son muy llamativas. Incluso cuando pierden los pétalos y quedan sólo las semillas (parecidas a los granos de una granada) llaman mucho la atención. Además como la variedad que hay por La Pedriza es roja, se distingue con mucha facilidad
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Fco Mariño
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 24
|
Publicado: Lun Nov 26, 2007 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Vakle una planta ornamental chulisima, pero si os digo la verdad primero conoci Las Peonías de Guadalajara, hace muchisimos años estando de campamento muy cerca, os adjunto una http://www.laspeonias.com/donde.html y sigo diciendo que flor casera una maravilla, vamos que tengo algunas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ayre
Registrado: 30 Oct 2007 Mensajes: 27
|
Publicado: Sab Dic 01, 2007 3:19 am Título del mensaje: |
|
|
La primera vez que las ví fue hace dos años en el Bosque de la Herrería y me parecieron fantásticas. Este año, brotaban diseminadas por el pinar que trás los Porrones baja a Canto Cochino (Luis, para mí no eran rojas si no fucsia) Meses más tarde, aparecian en un pequeño y frondoso bosquete entre Píñuecar y Paredes de Buitrago. Aquí pude comprobar que aroma y belleza no necesariamente siempre van juntos.
Observo tres cosas: 1) ¿Su aparición es primaveral?. 2) Tanto el Bosque de la Herrería como el bosquete de la S. Norte son de notable diversidad y con orientación Este; en contraposición, la ladera de Los Porrones hacia la Pedri es Norte y el suelo del pinar ácido... ¿Son las peonías "todo terreno"?
Salud, _________________ Ayre |
|
Volver arriba |
|
 |
|