 |
www.andarines.com Difusión de información relacionada con montaña y senderismo
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
luis
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 58
|
Publicado: Mie Dic 12, 2007 9:26 pm Título del mensaje: amapolas |
|
|
Quizá la vez que haya visto mayor cantidad y variedad de amapolas haya sido la primavera pasada, en una excursión desde Ocaña a Aranjuez.
En la Mesa de Ocaña vi una variedad de escaso porte y color morado.
En los terrenos de aluvión entre el acantilado y el Tajo, había grandes extensiones de las rojas más habituales, y tambien otras blancas de mayor tamaño, y lo que no habia visto nunca; en algunas zonas parecian haberse hibridado surgiendo otras de tamaño y color intermedio.
Luis |
|
Volver arriba |
|
 |
Ayre
Registrado: 30 Oct 2007 Mensajes: 27
|
Publicado: Jue Dic 20, 2007 4:22 am Título del mensaje: Re: amapolas |
|
|
(Este fue un año realmente pródigo en amapolas y flor de jara)
La amapola silvestre (Papaver rhoeas) es una planta de ciclo anual de más de 50 cm de altura que florece de principio a final de la primavera. Supuestamente originaria de Asia, se cree llegó junto con los cereales a Europa. Desde épocas antiguas se asoció a la agricultura adaptándose su ciclo de vida a la mayoría de los cultivos cereales. Es abundante en praderas y entre mieses, floreciendo y granando antes de la recolección de las cosechas.
Sus hojas son levemente venenosas para los herbívoros, sin embargo las semillas son inofensivas utilizándose a menudo en bollería y condimento, y sus partes verdes frescas como verdura. Con los pétalos se elaboran siropes y bebidas no alcohólicas. En Europa las semillas de amapola se utilizan como adorno en panadería (barras pan, bollos, etc.) y añadido en piensos para pájaros, y el aceite de las semillas en industrias de pintura (aceite secante para jabones o combustible)
Efectivamente, Luis, según la especie sus flores pueden ser blancas, rosa, amarillas, violetas, fucsia, naranja o rojas pero la más común es lila rosa-pálido con centro violeta-oscuro.
Las blancas (Papaver somniferum) son las famosas adormideras o “planta del opio", las cuales no crece muy bien en nuestro país y contrariamente a la creencia generalizada, no se encuentran de modo natural en las montañas asiáticas, sino comunmente en Europa, tanto en terrenos calcáreos como mixtos. Las semillas, al igual que la Papaver rhoeas, debido a sus propiedades antioxidantes son de uso culinario (vit-B, lípidos, glúcidos y proteinas) Un postre típico de Polonia es la “tarta de amapola". Pero también poseen propiedades ligeramente narcóticas al contener la savia, pétalos y cápsulas rhoeadina (alcaloide de efecto sedante). Al contener los frutos semimaduros de la cápsula un alto contenido de alcaloides pueden producir alucinaciones, sueño profundo y, en dosis muy altas o reiteradas, la muerte. En medicina se utilizan como anti-inflamatorio y analgésico (morfina y codeína). En cuanto al opio, se trata de una droga analgésico-narcótica que se extrae de su cabeza verde.
Por cierto, se puede elaborar opio de forma artesanal haciendo un té con unos diez cogollos, dejándolos hervir despacito en agua durante unos 15 minutos.
Atencion: algunas variedades de Papaverae pueden ser toxicas, pero no sé cuales.
Salud, _________________ Ayre |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|